Mostrando entradas con la etiqueta Opinantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinantes. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 11, 2016

Cómo el Scrabble te puede convertir en alguien más estratégico

Por: Shellie Karabell , colaboradora de Forbes.com 

Muchas personas piensan que el Scrabble es un juego de mesa en el que ganas sólo con saber deletrear y conocer muchas palabras. Esto no es verdad. El Scrabble es un juego de estrategia, que implica detalles, organización espacial y riesgo. Es un juego estratégico como el ajedrez, pero como está basado en el idioma, suele tener menos presencia y accesibilidad. Y ciertamente está siendo mal catalogado.

Foto: Gareth Cattermole/Getty Images
Basta con que juegues bastante Scrabble y verás el mundo de las palabras que te rodean de una forma diferente. Mirarás de otra forma las oportunidades. A los emprendedores se les ocurrirán ideas diferentes a las ideas de la competencia para así alcanzar el éxito. Jugar desafiantes partidas de Scrabble hasta pueden ayudarte a mantener tu ingenio inmune al paso del tiempo.

De hecho, estoy totalmente convencida de que hay axiomas inherentes a los principios del juego que son aplicables a la vida cotidiana y ciertamente a la vida en el mundo de los negocios.

A continuación les dejo lo que he aprendido acerca de liderazgo y pensamiento estratégico por el hecho de jugar Scrabble –exitosamente, debería agregar- durante las últimas cuatro décadas:
  1. Hay dos tipos de “jugadores” en el mundo: aquellos que ven lo que tienen, buscan dónde encaja, y entonces lo usan con lo mejor de sus habilidades; y también están aquellos jugadores que ven solamente lo que no tienen y pasan el resto de su turno lamentándose por lo que no hay ¿Puedes adivinar quien gana la partida?
  2. Aprendes a construir sobre lo que ya existe. Por lo tanto, una “mente” puede convertirse “literalmente” en algo más, y así sucesivamente.
  3. Aprendes que no todo es un gran despliegue para estrategia victoriosa. A veces, una “victoria rápida” es lo mejor que puedes hacer, como agregar una “S” a “CAZA”.
  4. Aprendes a desechar lo que no necesitas. Como cuando tienes cinco vocales (refiérase a los puntos 2 y 3).
  5. Aprendes a lidiar con problemas potenciales, como quedarte atrapado con una Q o una G en último minuto de juego. Aprendes a usarlo para tu beneficio y no para que tu oponente las use para derrotarte.
  6. Aprendes a abrirte, sacar letras, para que el juego no se convierta en una calle sin salida. Por el bien del juego, haces cosas interesantes que también le den oportunidades a otros.
  7. Aprendes a sacar provecho de tu capital: como cuando te aseguras de colocar la Z en la casilla de Triple Tanto de Letra o colocas tu palabra sobre la casilla de Triple Tanto de Palabra.
  8. Aprendes a no exponerte y hacerte vulnerable. Como cuando terminas esa palabra con J, X o Z justo al lado de una casilla libre de Triple Tanto de Letra, y tu oponente solamente necesitará una S para pluralizarla y conseguir puntos gracias a tu esfuerzo.
  9. Te familiarizas con las reglas -no solo las del juego, lo que te ayuda a evitar las penalizaciones-. También las reglas relativas a esas cosas extrañas, como las palabras de dos letras, que te puedes ayudar a deshacerte de algunas letras, incluyendo aquellas que pueden ser fastidiosas.

Y finalmente…
     10. Te das cuenta que aún hay un elemento de suerte sobre el cual no tienes control. Pero, lo sigues jugando.

FUENTE: FORBES.COM

viernes, octubre 12, 2012

Lo que juega la gente

Por: Joe Rogers

Con el interés de lograr la unión marital, compré un juego de Scrabble hace un par de años, ignorando un hecho relevante: No me gusta el Scrabble. Por ello, ésta resultó ser mi compra menos exitosa.

Durante semanas el juego permaneció en la sala sin ser usado, como un silencioso recuerdo de mis buenas intenciones. De vez en cuando digo algo como: “Deberíamos jugar Scrabble en algún momento”, y mi esposa está de acuerdo, pero raras veces lo hacemos.

No lo decía de corazón.

Un par de cosas influían en ello. Uno: mi cerebro no tiene las conexiones como para ver un enjambre de letras y ordenarlas para convertirlas en una palabra.

Dos: No me gusta perder.

No me gusta pensar en mí como un contrincante fácil. Sé que nadie que me conozca bien, pensará eso de mí. “Apasionado” parece ser la descripción más adecuada, aunque lo sea levemente.

Por ejemplo: una vez, cuando tenía unos 20 años, me encontré jugando tenis con un excompañero de clases. Esperaba conseguir su ayuda para llevar la puntuación, ya que a veces pierdo la cuenta. Él me dijo que nunca prestaba atención a las puntuaciones.

“Yo puedo saber si estoy jugando bien o mal por cómo me siento”, aseguró.

“¡Oh, no, no, no!”, fue lo que yo pensé. Yo no estoy aquí como para servir de prueba de autoestima para nadie. El objetivo es jugar bien para ganar.

Quizá por accidente, nunca más jugamos.

Mi actitud se fusionó bien con mi mejor amigo y compañero de habitación en la universidad. En una escala del 1 al 10, él tenía 12, y hasta 13 en algunos días. Solíamos ocupar nuestro tiempo en el colegio con horas y horas de competencias, incluyendo juegos de cartas como Corazones, Spades, Crazy 8, entre otros.

Otros juegos eran de nuestra propia creación, como lanzar bolsas de detergente hasta los distantes cestos de la ropa mientras lavábamos; arrojábamos Frisbees por las puertas de los otros dormitorios. Incluso, hacíamos reglas. Y créanme, manteníamos puntuaciones. Eran frecuentes las pérdidas, sí que lo eran, pero no me desalentaron. Si lo hubiesen hecho, no habría seguido jugando pool a lo largo de todos estos años.

Aún así, en nuestro Scrabble familiar, me enfrenté con una desventaja adicional de tener que aparentar que no me importaba perder. Combiné eso con una esposa que tiene un cerebro con las conexiones para convertir un enjambre de letras en una palabra (creo que le ayuda ser zurda), y allí se puede ver mi dilema.

Aún así, jugamos la otra noche. Una agradable noche de sábado en la mesa de la cocina. Una música agradable en la radio. Una cerveza fría a la mano, una cena en lontananza. ¿y qué sucedió?

Saqué estas letras: RRRJLTK.

Sentí que las cosas no irían bien.

Y así fue. Mientras ella se paseaba por el tablero en varios sentidos, buscando casillas con bonos, yo estaba limitado a la esperanza de una que otra vocal para colocar una palabra de dos letras. Conseguí dos puntos por “it”. Traté de jugar “ex”, y ella me la rechazó: dijo que esa no es una palabra, sino un prefijo.

Yo cedí, porque eso es lo que hacen los esposos (¿verdad, chicos?). Entonces ella me dejó colocar “et”, asumiendo que proviene del francés. Aunque para mí, como un chico de Mississippi, significaba otra cosa

Eso fue una generosidad de la que ella luego se lamentó.

De pronto, a medida que disminuían las letras en la bolsa, las cosas comenzaron a mejorar para mí. Pude colocar, prácticamente de la nada, “osprey” (que es un águila pescadora). Luego “jerk”, que con la ayuda de un bono llegó a 60 puntos (ella se contuvo de hacer el comentario obvio ante el significado de la palabra). Quark (N del T: anglicismo aceptado en el DRAE) me dio 46 puntos más.

Y así terminó: Joe 326, Kayne 287. Luego pensé que este juego no es tan malo después de todo.

Un par de días después, aún el brillo se mantenía en mí. Apenas llegué a mencionar mi triunfo.

Ella –aún quejándose de “et”- dijo: “creo que te dejé ganar.

Vaya, esto podría ponerse intenso.

jueves, marzo 03, 2011

Jóvenes se colocan al frente del Scrabble competitivo

Por Karen Richards
Tuve el privilegio de presenciar la mayor reunión de estudiantes de secundaria y universitarios dispuestos a concursar en el reto anual internacional de Scrabble Astar, el cual tuvo lugar en Universiti Malaya, Kuala Lumpur, del 12 al 14 de febrero.

Trescientos estudiantes compitieron por los premios, que superaban los 24.000 ringgit malasios (casi US$8.000). Sesenta y dos de los estudiantes eran universitarios. Este es el tercer evento, y cada año se ha duplicado la cantidad de participantes, lo que avizora un buen futuro del Scrabble competitivo en Malasia y en el ámbito internacional.

Los jugadores visitantes eran de Tailandia, Indonesia, Singapur, Vietnam y Australia. Muchos profesores trajeron sólo uno o dos estudiantes este año, pero se comprometieron a regresar el próximo año con un autobús lleno. Se tiene la esperanza de que los organizadores estén preparados para un gran grupo y puedan darle alojamiento en las residencias universitarias.

En mi rol de presidenta del Comité Juvenil de la Asociación Mundial de Jugadores de Scrabble en Inglés (Wespa, por sus siglas en inglés), entreno y apoyo jóvenes jugadores internacionalmente.


Cuando la Wespa comenzó a enfocarse en el Scrabble juvenil, sólo había un país que tenía miles de competidores jóvenes: Tailandia. Ahora Malasia está poniéndose en el mapa, con una enorme cantidad de jóvenes aficionados del Scrabble.


Los dos campeones mundiales juveniles más recientes son de Malasia (Ong Suanne 2009, Ker Jen Ho 2010). El equipo malasio superó a los anteriores en el Campeonato Mundial de 2010, al colocar cuatro miembros de su selección dentro del top 10. Son eventos que, como el torneo de Astar, preparan e inspiran a más jóvenes jugadores a tomarse el Scrabble seriamente, con el objetivo de representar a su país en eventos internacionales, como el Campeonato Mundial Juvenil de Scrabble y el Campeonato Mundial de Scrabble.
En un campo dominado por los hombres, solo dos mujeres lograron ubicarse en el top 20: Amery Seow (Penang), quien finalizó en el 10º puesto del evento inter-universitario; y Cheong Yi Hua (Malasia) logró el tercer puesto en el evento inter-escolar.

Cheong Yi Hua representó a Malasia en el 5º Campeonato Mundial Juvenil de Scrabble que tuvo lugar el Manila el pasado mes de diciembre. Con 12 años de edad, recibió el premio a la jugadora más joven en ubicarse dentro del top 25.


Yi Hua compartió un poco acerca de su transitar en el Scrabble. Su profesor de primaria fue quien la introdujo al Scrabble cuando ella tenía seis o siete años de edad, pero no compitió hasta 2009, cuando tenía 11 años de edad.


Le pedí que me dijera lo que más disfrutaba del Scrabble, y me dijo que le incrementaba su vocabulario, y que ha hecho amigos por todo el mundo, al jugar torneos en Malasia, Singapur, Tailandia y Filipinas. A veces juega en ISC (Internet Scrabble Club, una aplicación interactiva de Scrabble en línea) y usa Zyzzyva (software gratuito) para estudiar Scrabbles de alta probabilidad.

Por ello, no me sorprende que le esté ganando partidas a jugadores mayores que ella. En su mejor partida del torneo hizo 612 puntos, en la que colocó las palabras DOTINGS (92), AURATED (78) y QUARRIES (208). También hizo 111 puntos con TAJINES en otra partida. Aunque no se marcó un nuevo record con las palabras de mayor puntuación, QUARRIES seguramente fue el mejor registro logrado por alguien en ese torneo.


El jugador más joven fue Keeran Bathmanaban, de nueve años de edad. En este, su primer torneo, ganó 4,5 partidas de 12.


Le pregunté por qué comenzó a jugar Scrabble. En principio me dio una respuesta políticamente correcta: “quería hacerme más inteligente”. Luego esbozó una sonrisa y explicó que su hermano de 14 años, Kuhan, comenzó a participar en los torneos y él se sintió apartado.


Toh Weibin (Singapur), ganador del evento inter-universitario, fue el Campeón Mundial Juvenil de Scrabble 2007. Preedee Khongthanarat (Tailandia), ganador del evento inter-escolar, terminó de segundo en el mundial juvenil de 2010 y cuarto en el Mundial de 2009.
Estos jóvenes jugadores son dos de los mejores del mundo y merecedores de sus triunfos. Su presencia en este evento refuerza el hecho de que Astar ha ganado reputación como para dirigir un torneo de talla mundial.
FUENTE: The Star

domingo, enero 09, 2011

Gusta el Scrabble en el iPad, pero no en el Facebook


por James Derk

Yo solía jugar Scrabble con mi familia, especialmente con mi padre. Él me compró libros como "Word Power Made Easy" (cuyo título en español sería algo como "El Poder de la Palabra lo hizo fácil"), para que fuese el mejor en mi prueba de aptitud académica, y no me di cuenta de que me convertiría en un adversario formidable.

Dicho eso, pronto me di cuenta de que el Scrabble es muy parecido al béisbol. Tú crees que eres bueno hasta que conoces personas que son realmente buenas. Entonces descubres lo que significa la palabra talento. En béisbol, es cuando te enfrentas a la curva de un grandeliga por vez primera, y luego te quieres esconder en el auto. En Scrabble, es cuando juegas con alguien que se ha memorizado todas las palabras de dos letras en el diccionario, y puede armar palabras que van en tres direcciones distintas con siete letras.

Entonces, cuando supe que el juego oficial del Scrabble estaba disponible para el iPad por 99 centavos, tuve que comprarlo. Con lo que me encontré fue con un juego bastante fiel al original, con algunas buenas opciones en línea (cuando funcionan).

Cuando instalas Scrabble, puedes jugar contra el iPad en el modo solitario. Es un gran ejercicio de humildad, porque en cualquier modo, excepto el "fácil", el juego se llena de gozo al buscar en todo el diccionario para encontrar la palabra con la mayor puntuación y la vierte sobre el tablero en fracción de segundos.

En el modo de red, te puedes conectar a otro iPad en tu red de área local y batallar cara a cara. Eso parecía funcionar perfectamente en mis pruebas. En el modo de "ronda", pueden participar hasta cuatro jugadores en el mismo iPad.

En el modo de Facebook, te puedes conectar a internet y jugar con tus amigos de Facebook. Esto funciona... un tanto. Te puedes conectar con tus amigos y jugar algunos turnos al día, o hasta conectarte con extraños y ser destrozado por jugadores semiprofesionales de Scrabble.

Este modo no funciona muy bien. Su programador se olvidó que a ti te gustaría saber cuando los otros jugadores hacen una jugada. Al parecer, la única forma de saberlo es volver y refrescar la lista de partidas, lo que a menudo significa que tengas que ingresar docenas de veces en tu cuenta de Facebook. La aplicación suele caerse en este modo. Pero, eso me despejó el misterio de adonde fue a parar hace una década mi antiguo ordenador personal Zeos 486, porque parece obvio que Facebook lo está usando para alojar el juego Scrabble (espero que estén usando los 8 megas de RAM).

En el modo solitario, el Scrabble funcionó bien y valió lo que se pagó. Si seleccionas la mayor configuración, prepárate para unas lecciones de Scrabble. No me voy a meter en el tema de que las computadoras hacen trampa, porque recibiré miles de correos de fanáticos del Scrabble.

FUENTE: REDDING.COM

domingo, enero 02, 2011

Enganchada al scrabble del iPad


por Ruth Marcus

Podría escribir más acerca del acuerdo tributario, pero probablemente estará cansado de escuchar hablar de ello y, siendo honesta, he estado demasiado ocupada jugando al Scrabble del iPad.

Demasiado ocupada perdiendo, en realidad.

Es una suerte que no empezara a fumar, porque soy el tipo de persona crónicamente obsesiva que se aficiona con facilidad y a la que se haría imposible romper el hábito. He atravesado estas fases con anterioridad - el buscaminas del ordenador de la oficina, el Super Mario Brothers de la Gameboy de las chicas. Desde que recibí el iPad hace unas semanas, he pasado una cantidad de tiempo ridícula para una adulta -- una cantidad de tiempo ridícula hasta para una adolescente -- arrugando un folio virtual para tirarlo a una papelera virtual. Tengo que superar esas 23 seguidas. (...)

Pero el Scrabble del iPad es diferente. Es mi primer juego virtual de relaciones.

Tengo experiencia con el Scrabble, por supuesto. A mi marido le gusta contar la historia de lo muy gentilmente que le advertí, antes de nuestra primera cita, de mi habilidad con las fichas. Él procedió a ganar por muchísimo, y repetidamente, antes de que yo me diera cuenta de su diabólico truco. ¿Ai? ¿Jo? ¿Qi? Me tuvo convencida durante años de que "gi" es una medida asiática y por tanto aceptable. (No lo es). No es el tipo de hombre al que quieras dejar las palabras de triple puntuación.

Pero no es rival para mi iPad. Es condenadamente listo. Por supuesto, yo lo volví así, literalmente. Se puede escoger su opción: fácil, normal, difícil. Sabe palabras en inglés que yo nunca había oído: ¡Splake! ¡Herry! ¡Zax! (Y eso sólo en el rato en que me pongo a escribir esto). Es el rey de las palabras de 7 y 8 puntos. ¡Soilure! ¡Decolorante! ¡Otarino!

Al mismo tiempo, se porta como un caballero consumado. A diferencia de cierta gente, nunca te hace esperar mientras encaja las fichas. Ni empieza a suspirar ostentosamente si a usted le está costando.

El iPad siempre te deja salir. Si coloca una palabra dudosa o no contenida en el diccionario, da otra oportunidad en lugar de ser un fanático del reglamento y restarte un turno.

Y si estás verdaderamente atascada, te deja hacer trampas. Quiero decir que amablemente te da pistas. Sólo tienes que pulsar ese atractivo icono de sugerencias, el del corazón rojo brillante. Te hará sentir mal, pero nunca te lo va a reprochar. REVESTIR, 122 puntos. ¿Quién podría resistirse?

Yo no.

El iPad tampoco. Lo convirtió en "REVESTIRÁ".

FUENTE: DIARIO SIGLO XXI

jueves, marzo 04, 2010

Facebook, Scrabble y los límites de la gratuidad


por Phil Simon

Como muchas personas (más de 400 millones), uso Facebook de un modo regular. Y como un menor grupo de personas, disfruto jugar Scrabble en el sitio. También disfruté (note que aquí uso pretérito) recibir notificaciones indicando que era mi turno en las partidas. Atención: Partidas. Plural. Sospecho que a la mayoría de las personas les gustaba recibir notificaciones de Facebook, en lugar de tener que chequear por su cuenta con cierta frecuencia. Por alguna razón, sin embargo, Facebook decidió recientemente remover esta característica.

Esto enfadó a muchos jugadores de Scrabble del sitio. Si ustedes piensan que no somos realmente un grupo que raya en lo psicótico, entonces vea "Word Wars", un impresionante documental acerca de (como se lo imaginaron) el Scrabble. Sólo digamos que muchos de nosotros es, eh... algo moderado.

Esto me puso a pensar: ¿tengo derecho a quejarme? Yo no pago absolutamente nada a Facebook y paso gran cantidad de tiempo en el sitio. Recibo mucho de ello, pero doy muy poco. Estoy seguro de que tengo algunos derechos relativos a la privacidad y a la seguridad, pero ¿qué hay acerca de una característica de un juego por el que no estoy pagando? ¿Tengo algún "derecho"?

Por el contrario, yo pago a Comcast más de US$100 al mes por los servicios de cable e internet. Cuando tengo problemas con el último citado (que ha sido muy seguido últimamente y se evidencia en mis frecuentes tweets a @comcastcares), yo espero una respuesta rápida. Pero, ¿Qué hay con los servicios gratuitos? ¿Qué tal si Facebook me cargara un monto simbólico mensualmente? ¿Cambiarían las cosas? ¿Nos hemos acostumbrado tanto a la gratuidad que nos olvidamos de nuestras expectativas?

FUENTE: SMART DATA COLLECTIVE

martes, febrero 23, 2010

No hay trampa en el Scrabble


By CuddleFish

Hay dos autoridades cuando se juega Scrabble en inglés: la Lista Oficial de Torneo para la versión americana (conocida por sus siglas en inglés, TWL), y la lista Sowpods, para el Scrabble en el Reino Unido. Yo jugué primero con la lista TWL, pero fui persuadido a probar el Sowpods, y después de cierto tiempo lo preferí. Más o menos la mitad o poco más de los jugadores del sitio de internet que yo frecuentaba eran del Reino Unido o residentes de antiguas posesiones del imperio británico. La gente del Reino Unido era muy amable, por lo que era muy divertido jugar con ellos, cargados de diversión. Jugar con ellos se trataba tanto de sociabilizar como de jugar. Perdí muchas partidas al principio, pero aprendí.

Note que las personas estaban haciendo palabras de muchos puntos. Alguien me explicó que podías hacer 50 puntos extra en una palabra si usabas las siete letras del atril, y a eso se le llama un "scrabble". Me emocioné tanto la primera vez que hice un scrabble que capturé la imagen de la pantalla, la imprimí y la pegué a mi computadora. Jugué mucho antes de lograr mi primer scrabble, y pasó mucho tiempo antes de hacer otro.

Para ganar en Scrabble se requiere aprender una cantidad de palabras raras, también se necesita jugar estratégicamente, y hacer scrabbles cuando sea posible. Yo era débil en estrategia, y no tengo gran memoria para la palabras raras, pero después de cierto tiempo yo era muy bueno haciendo scrabbles, especialmente abriendo el tablero, lo que resulta de ayuda cuando el oponente juega defensivamente, porque antes de que te des cuenta, un buen jugador defensivo puede bloquear el tablero tan bien de tal forma que no podrás poner un scrabble, aunque lo tengas en el atril. El mejor momento para jugar un scrabble es en tu primer turno, si comienzas el juego; esa puede ser tu única oportunidad y eso te ayudará a comenzar con una buena puntuación de ventaja. Mi destreza con los scrabbles me ayudó a subir en el ranking. Con el tiempo me convertí en uno de los mejores jugadores del sitio. (...)

FUENTE: SAN DIEGO READER

sábado, febrero 20, 2010

La ventaja del scrabble en línea


por Jana Thompson

Nunca pensé que estaría escribiendo acerca de un videojuego.

Y este, probablemente, difícilmente califica como uno. Debo admitirlo abiertamente.

Ahora puedo ver cómo tal cosa puede mantenerte 28 días en un centro de rehabilitación en Ámsterdam.

Hablo del scrabble en línea, señores.

Genial para los verbalmente perspicaces.

Ya tuve bastante de que todos me enseñaran este juego.

Yo, un periódico, una persona. Se suponía que yo tuviera poderes sobrenaturales para dominar el lenguaje escrito. El problema es que no soy rápida en absoluto. Ni soy particularmente "vocabuliciosa". Al ver Q, A, I, E, F, X y V en el atril, comienzo a sudar.

Sin embargo, hay probablemente 97 palabras en inglés que se pueden formar con ese grupo de letras, muchas de las cuales nunca pronunciarías.

Por ejemplo, "QI", una palabra Antigua de "11 puntos" (estoy bromeando, no les digan eso a las personas). También está "EF", que significa "F".

"¿Francés es con 'EF' o con 'F'?"

Pon todas esas palabras en una lista y ya tendrás tu propio cuaderno de anotaciones.

Puedes jugar contra la computadora, lo que tiene su ventaja, por ejemplo, se va al grano. Pero, cuando juegas con otros humanos, estás sujeto a toparte con extrañas reglas de cortesía.

La computadora y yo estábamos jugando el lunes en la noche, y la máquina usó un término médico para cierta parte del cuerpo que por ser tan puritana no puedo escribir aquí. Ejem... (Aclarando la garganta).

Cuando un humano quiere entrar, la computadora deja el juego. El humano que entró tenía el sobrenombre de "abuelita".

Entonces, yo tenía una "abuelita" pensando que yo había puesto esa palabra. De inmediato le envié un mensaje instantáneo para limpiar mi nombre. "Querida abuelita, no fui yo quien puso ESO ahí".

Además, los otros jugadores pueden ver (y reírse) de cada jugada tuya, incluso cuando intentas inventar palabras forzando las fichas en lugares equivocados. Entonces, vergonzosamente las sacas del tablero.

Para cerrar, la violencia involucrada es de bajo perfil.

FUENTE: NEW HERALD

viernes, febrero 19, 2010

Scrabble: La Película


Por Lawrence Shulruff

Inspirado por las noticias acerca de las nominaciones al Oscar, levanté el teléfono.

Mort, mi irascible agente, dejó de recibir mis llamas. "simplemente no entiendes a Hollywood", gritaba mientras comía un emparedado de pastrami. "Necesitas un éxito. Basta de malas producciones".

No me desalentó su falta de gentileza. Después de pasar varios años tratando de entrar en las listas de Hollywood escribiendo comedias románticas, thrillers y ciencia ficción, finalmente se me ocurrió una formula que se deletrea E-X-I-T-A-Z-O, una película de acción llamada "Scrabble: La Película".

Traté de explicarle el concepto a Mort. Hollywood encontró una sencilla pero costosa formula para el éxito: convertir consagrados juguetes y juegos de chicos en agitados filmes de acción.

Transformers I y II fueron un gran éxito y con seguridad más secuelas de esta franquicia están en camino. GI Joe, lanzada el pasado verano, fue una gran hacedora de dinero y se habla de una secuela en etapa de producción. Paramount está desarrollando Max Steel, de Mattel, como una franquicia de acción y Universal Pictures está convirtiendo el antiguo Battleship en una película de acción. Los guiones que actualmente se escriben están basados en los juegos Monopolio, Clue, Candyland y Ouija. Y la lista sigue.

Todas son ideas geniales. Pero son proyectos muy costosos que se basan en animaciones de alta tecnología por computación y estrellas muy cotizadas.

La trama de la película de Scrabble va así: un grupo de malvados mercaderes europeos trata de desestabilizar la economía de Estados Unidos al reemplazar el inglés por el esperanto. Como parte de su plan para esparcir el esperanto, prevén comprar periódicos, revistas y estaciones de televisión estadounidenses que comenzarán a usar el "lenguaje internacional".

Pero, con el fin de ganar la aceptación de este extraño idioma, la cadena de mercaderes contrata y entrena un equipo de lingüistas de la Universidad de Michigan para participar en un torneo internacional de Scrabble en línea. El torneo, sin embargo, está amañado por los mercaderes, quienes le pagaron a unos jueces persa parlantes para decidir a favor del equipo del Esperanto. Además de aceptar las palabras de esperanto, estos jueces granujas daban crédito a los lingüistas por el uso de palabras como "QWERTY". ¿Cómo puede un equipo competir contra tal perfidia?

El nefasto complot es descubierto por unos alumnos superdotados de segundo año de Yorba Linda con entrenamiento especial en neologismo. Los chicos son capaces de enfrentar a los malhechores al desarrollar su propia teoría del juego basada en la combinación de consonantes fuertes con vocales suaves. Después de sacar una "K" y difícil "J", los chicos tomaron ventaja.

Todo va bien para el equipo de los jóvenes hasta que los lingüistas meten un emparedado de mantequilla de maní en la bolsa de comida de Brianna, la capitana del equipo, quien sufre de una severa alergia al maní. Armada con un lance rápido, ella evita lo que podría ser una reacción fatal y convierte la potencial tragedia en una jugada ganadora al sacar las letras que le permiten deletrear "e-p-i-n-e-f-r-i-n-a" en un triple tanto de palabra, mientras limpia su atril y obtiene el bono de 50 puntos.

En un impactante desenlace, los chicos frustran el complot, estabilizan los mercados mundiales y hacen que los lingüistas pierdan su mandato. Todo esto ocurre a tiempo para que los chicos acudan a sus actividades vespertinas.

Grumpy Mort (realmente necesita más fibra en su dieta) no está seguro de que esto sea un éxito. El guión ya está causando revuelo entre las dos docenas de hablantes de esperanto, quienes han prometido boicotear el film.

Reconociendo que un poco de controversia puede ser bueno para la taquilla, creo que Mort podría estar en camino. También he intentado explicarle lo extraordinaria –e innovadora- oportunidad de publicidad por emplazamiento. ¿Qué compañía no querría promoverse teniendo unos adorables cerebritos sacando las letras que conforman el nombre de su producto? UPS, GM y BP ya han expresado su interés.

Estoy tan emocionado que ya comencé a trabajar en la secuela. En ella se involucra una gran cantidad de árbitros belgas que contratan a los desacreditados lingüistas para retar a los estudiantes de segundo año para una revancha, esperando crear caos en el mercado internacional del chocolate, al esparcir el dialecto belga "tussentaal" en toda la Unión Europea. ¿El nombre? "Scrabble II: El defecto del Flamenco".

FUENTE: HUFFINGTON POST

domingo, febrero 14, 2010

No hay malos atriles (parte II)


por Christopher Peterson

Aquí están las otras cinco lecciones de vida que el autor del artículo ha aprendido jugando Scrabble:

Sexto: los "scrabbles" mandan. El jugador que hace más scrabbles que su oponente va a ganar la gran mayoría de las partidas, aún cuando su oponente le saque provecho a sus fichas. ¿La lección de vida? Muy obvio, yo creo, y algo similar a la regla "peak-end" de Kahneman*, según la que recordamos las experiencias hedonistas. Los picos o puntos álgidos son lo que importan (junto a la forma en que terminan las experiencias, que en el caso del Scrabble está determinado por los picos. por ejemplo, los scrabbles).

Séptimo: no se confíe en aquellos que se muestran cautelosos, conservadores y constreñidos. Eso bloquea las futuras jugadas de su oponente, así como las suyas. A menos que tenga buenas razones para jugar defensivamente, los mejores jugadores de Scrabble abren el tablero, y sus jugadas crean lo que parece una telaraña en el tablero. ¿La lección? ¡Avance!

Octavo: Usted no está en un café. Una expresión peyorativa usada para describir partidas de Scrabble en las que la cháchara abate la partida. En mi opinión, uno puede (y debería) conversar antes y después de cada partida, pero cuando se juega Scrabble debe hacerse de forma total, intensa y sincera. Así se fluye realmente, a pesar de la limitación de tiempo de un torneo. He aquí otra metáfora de vida: No hagas nada con poco entusiasmo.

Noveno: El Scrabble requiere que hagas malabares entre el "ahora mismo" y el futuro. Si no puedes hacer un scrabble, probablemente lo harás, aún cuando abras el tablero para tu oponente. Pero, una jugada de 30 puntos que permite que tu oponente haga una jugada de 40 puntos no es mejor que una jugada segura de 25 puntos.

Décimo: cuando se acerca el final del juego y estás ganando, cierra el tablero. Las victorias por pocos puntos siempre son mejores que un "yo debí, yo pude, yo tenía que...". Son partidas perdidas que resultan de un intento por exagerar. ¿Una lección de vida? Eso pienso.

Finalmente, y para mencionar explícitamente el título de la entrada de este blog, no hay malos atriles, sólo malos jugadores. Los buenos jugadores de Scrabble pueden culpar a su estrategia, pero nunca a las fichas que sacaron. Las fichas son para jugarlas, no para ser usadas como excusas. Sin duda, hay atriles menos que productivos (por ejemplo, lo que llamo el irritable síndrome de las vocales), pero son molestias pasajeras si uno lidia con ellas, moviéndolas o cambiándolas. En el peor de los casos, pierdes un turno. Pero, no anulas tu atril, por así decir, y haces que probablemente las malas fichas aparezcan en el atril de tu oponente. Otra metáfora para la buena vida, con o sin oponentes.

Querido lector, usted juega Scrabble aunque tenga o no un atril frente a usted.

FUENTE: PSICHOLOGY TODAY

* N. del T.: La regla "Peak-End", del psicólogo y economista premio Nobel de Economía Daniel Kahneman, explica que nosotros nos acordamos básicamente de dos emociones en cualquier experiencia que tengamos, sea positiva o negativa: cómo nos sentimos durante la experiencia y al final de ésta. Estas dos emociones se quedan en nuestra memoria subconsciente. Son emociones que vamos a recordar y que nos ayudarán a tomar decisiones la próxima vez.

http://www.jesushoyos.com/crm_en_latinoamerica/2008/03/el-nuevo-market.html

http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Peak-end_rule

sábado, febrero 13, 2010

No hay malos atriles (parte I)


por Christopher Peterson

Esta entrada es acerca del Scrabble, donde un atril son las siete letras que tienes frente a ti, que querrás jugar de la forma que produzca una mayor puntuación y/o para prevenir que tu oponente haga lo mismo y/o te preparas para futuras jugadas de altas puntuaciones.

Esta entrada también es acerca del Scrabble como una metáfora para la buena vida, por si acaso usted no es jugador dedicado de Scrabble así como yo. Pero, si usted juega Scrabble, mi consejo será de utilidad.

El Scrabble es exquisito para las personas de nivel cultural medio, y es así como yo juego. Cuando los psicólogos han estudiado la compleja resolución de problemas, con frecuencia han optado por juegos intelectuales como el ajedrez, que en mi opinión no provee –ni de cerca- una metáfora de vida. El ajedrez es totalmente determinista, mientras el Scrabble tiene el elemento del azar. Los grandes jugadores de ajedrez siempre derrotan a los de menos nivel, mientras los grandes jugadores de Scrabble a veces pierden ante sus menos talentosos oponentes. Si los jugadores menos talentosos sacan fichas poderosas (Q, X, J, K, S y comodines), pueden suceder buenas cosas si las juegan bien. Esa es la primera lección de vida en el Scrabble. La suerte puede importar... si uno toma ventaja de ello.

Visto más positivamente, cualquiera puede ganar en una partida de Scrabble contra cualquier otro, no siempre pero al menos ocasionalmente. Esa es una útil metáfora de vida, al menos para la gran mayoría de nosotros, quienes no somos los "mejores" en nada, excepto –por supuesto- en ser nosotros mismos.

Mas sistemáticamente, aquí están las lecciones de vida que he aprendido jugando Scrabble durante la década pasada.

Primero: Como el ajedrez, no necesitas apostar por el resultado de una partida de Scrabble para disfrutarlo más. Debe haber partidas de alto riesgo en el Scrabble, pero nunca he escuchado de ellas. En contraste con otros juegos populares –como el póker o la NFL- no serían tan interesantes o atractivos sin una apuesta de por medio. Esta es una lección de buena vida relativa a esas cosas que escogemos hacer. Las mejores actividades son esas que intrínsecamente son gratificantes.

Segundo: El Scrabble es más un juego visual que verbal, algo que no aprecié cuando comencé a jugarlo. Tengo un gran vocabulario, por lo que debería ser bueno en Scrabble, ¿verdad? ¡Error! Lo aprendí del modo más difícil al principio. Es el lugar en el que juegas las palabras, a lo largo de los dobles y los triples, más de lo que sea la palabra per se. Los buenos jugadores ven patrones y las posibilidades que presentan. Lo particular importa, pero principalmente en el contexto de todo el panorama. Esa es otra buena metáfora de vida. Haz lo necesario para recibir los mejores beneficios.

Tercero: El "significado" de una palabra en Scrabble no es la definición en el diccionario. Es el valor de la palabra en el tablero. Consideren la palabra (válida en ingles) "SUQ". Cada vez que la juego contra un novato, él o ella queda desconcertado y pregunta "¿Qué significa eso?", y siempre contesto: "es una palabra de tres letras que termina con Q... y una gran jugada". "Pero, ¿qué significa?", insisten. Y le repito lo que acabo de decir. Esta es una lección de vida: el valor de cualquier cosa es fortuito y contextualizado. Una jugada productiva es determinada y pragmática. ¿Qué hacemos? ¿Dónde lo hacemos? Y ¿por qué lo hacemos?

¿Sabía que algunos de los mejores jugadores de Scrabble del mundo ni siquiera hablan o leen inglés? Ellos hablan Scrabble, por así decir, es lo que usted necesita hacer cuando juega Scrabble.

Cuarto: Mueva las fichas. Si no puede hacer jugadas altas, entonces haga jugadas de pocos puntos que le permitan limpiar el atril. La mayoría de nosotros sabe que en el póker puedes escoger, y ese mismo principio aplica para el Scrabble. No se quede con las fichas esperando y rezando por la llegada de esa ficha extra que nos permitirá hacer una buena jugada. ¡Muévalas! Al hacerlo, elimina la carencia de sentido y permite nuevas posibilidades. Si esa no es una útil metáfora de vida, entonces no lo es nada más en esta entrada de blog.

De hecho, descartar –a veces- los diez puntos de la "Q" puede ser una gran jugada, y una que suele ser recomendada por expertos de Scrabble. Otra buena metáfora, pero que es difícil prestar atención. Aunque lo sé muy bien, a veces me quedo demasiado tiempo con la "Q".

Quinto: Uno de los mejores atriles es realmente mundano –SALTINE* (galleta salada)- y todas sus letras son de un punto. ¿Por qué? Porque este atril ostensiblemente común permite una cantidad de jugadas que pueden ser enganchadas con la S y producir un Scrabble (al jugar las siete letras y sumar el bono de 50 puntos), como: ELASTIN, ENTAILS, NAILSET, SALIENT, SALTINE, SLAINTE, TENAILS.

*N. del T.: Palabra valida en el Scrabble en inglés.

FUENTE: PSICHOLOGY TODAY

domingo, febrero 07, 2010

Las palabras “bonitas” no son el objetivo... y menos su significado


Esta limitada visión de las palabras y su propósito tienen un extraño efecto secundario. La mayoría de las estrellas del Scrabble en inglés no son lectores de George Elliot. De hecho, no son voraces lectores de ningún tipo. Son computistas, matemáticos y científicos que juegan Scrabble –esencialmente- como una prueba de programación.

Algunos ni siquiera tienen el inglés como lengua materna. Tal es el caso de Mihai Panthis, de Transilvania (Rumania), quien juega Scrabble de alto nivel en inglés y rumano (donde no hay "Q" ni "J"), y es un jugador brillante... pero su inglés hablado no es fluido ni entendible.

Hay jugadores provenientes de otros lugares inesperados: Ebi Sosseh ganó en Gambia, donde el Scrabble puede ser ruidoso y comunal, y si no tienes cuidado, se pueden involucrar señales de espectadores que revelan lo que tienes en el atril.

Ola Ajayi, quien practica la flebotomía (buena palabra para un triple tanto, por cierto), es de Nigeria, donde los mejores jugadores van a campos de entrenamiento antes de los máximos torneos.

No todos son hombres: Helen Gipson, de Escocia, ganó el año pasado. Y no todos responden a un estereotipo: Paul Allan es un ex decatleta de alto nivel.

Nigel Richards no gana todo el tiempo –pero, si lo hace más que Tiger Woods-. La naturaleza aleatoria de la selección de las letras lo hace inevitable. Sus oponentes dicen que tiene una memoria eidética o fotográfica. "Intimida a las personas", dice Harshan Lamabadusuriya, un pediatra de Slough, Inglaterra, y agrega que le encanta jugar con Nigels, pues "es todo un reto. Otros se deben haber aprendido todas las palabras de ocho letras, pero él ya se sabe las de 15 letras".

FUENTE: THE DAILY MAIL

martes, febrero 02, 2010

Siete letras para Deporte


por Spiro Zavos
Mientras mi esposa estaba en proceso de parto en el Hammersmith Hospital, de Londres, para el nacimiento de nuestro primer hijo, pasamos largas horas de espera jugando Scrabble. Tal es el poder de las letras y la determinación de Judy que sólo sucumbió ante una derrota, después de muchas victorias, justo antes de que se la llevaran en silla de ruedas para dar a luz.

Mi actitud hacia el Scrabble era que se trataba de una especie de juego de uno contra uno, jugado por parejas que intentaban llenar un espacio vacio cuando no había nada que ver en la televisión esa noche o no se contaba con un televisor.

Pero un artículo en The New Yorker, del 19 de enero de 2009, de la columnista Judith Thurman, me forzó a mirar el Scrabble desde una nueva perspectiva. Ahora lo veo como un juego de mentes fuertes, intelectual e intuitivo como el ajedrez, y con la misma ventaja competitiva.

Thurman escribió un ensayo acerca de su obsesión con el Scrabble, que ubica la en la historia del deporte. Existe también lo que tiene que ver con la historia personal, una fascinante historia de cómo el Scrabble emergió de ser un juego de palabras jugado por una pareja en un sofá alrededor del mundo hasta convertirse en un deporte que tiene su ápice en tres torneos de importancia.

Antes de leer el ensayo, escuché del libro de Derryn Hinch, de palabras útiles para jugadores de Scrabble, un compendio que contenía miles de palabras. Según Thurman, las asociaciones de Scrabble británica y estadounidense crearon una lista de 267.751 palabras que los scrabblistas pueden usar en los torneos.

Ese listado (en inglés) incluye más de cien palabras de dos letras, como "aa" y "zat" (que los competidores de torneos internacionales se aprenden de memoria, tal como los jugadores de ajedrez memorizan las jugadas con la que abren una partida). Aparentemente, también hay once palabras con "Q", como "qat", que no comienzan con "QU". Me pregunto si Qantas (aerolínea australiana) es una de ellas.

Aparentemente, todos los competidores se estudian intensamente todas esas palabras, y enganchan con palabras que comienzan con "RE", y así sucesivamente, tal como los niños estudian para los concursos de ortografía. Ellos usan fichas y cualquier tipo de ayuda para entrenarse para los torneos.

Lo que intentan hacer es maximizar las letras que tienen y no fallar como Homero Simpson en un recordado episodio, cuando puso "DO", teniendo en su atril las letras de "OXIDIZE" (Oxidar, en español).

En el habla inglesa existen tres torneos mayores: el campeonato de Scrabble de Estados Unidos (que ofrece un premio de $25.000 al ganador), el Campeonato Mundial (que tuvo lugar en Mumbai en 2008) y el torneo internacional de Tailandia (que es el torneo regional más grande con 8.000 competidores en 2008).

El finalista del más reciente Campeonato Mundial y del estadounidense (y ganador en años anteriores) es un neozelandés de 42 años de edad, Nigel Richards, quien debería ser calificado –aunque aún no lo es- como uno de los más grandes deportistas del país.

FUENTE:TheRoar.com

domingo, enero 31, 2010

Scrabble: postraumatismo navideño


La culpa la tiene el Scrabble. Algunas familias viven postraumáticas situaciones después de haber pasado horas jugando a este juego de mesa durante las Navidades. Sin tener mucho más que hacer durante las vacaciones y con la ilusión de divertirse en familia, muchos hogares pasaron largas sobremesas alrededor del tablero para formar cruces de palabras. Fue la mejor manera de sembrar discordia en el seno familiar, en contradicción del espíritu propio de tan señaladas fechas.

"Las reglas son las reglas, pero cuando se trata del Scrabble, las reglas significan pelea", ha escrito "The Times" haciendo un guiño con la proximidad del sonido entre "rules" and "rows". "Quien suficientemente equivocado creyó que un amable juego de mesa era un buen modo de unir a la familia tras una pesada comida probablemente conoce el verdadero poder de las palabras de divide y vencerás". Quienes se hayan dedicado en serio a este deporte de la mente saben que casi más tiempo que en completar palabras se emplea en discutir sobre si están permitidas o no. En el mundo anglosajón hay diccionarios oficiales, pero con todo las trifulcas son inevitables.

El Scrabble es probablemente el juego no nacido en el Reino Unido que más ha triunfado en este país. Los británicos no sólo se dedican con entusiasmo a un deporte que, inventado por ellos, no se practica en ningún otro ámbito cultural (el críquet), sino que en aquéllos que han sido acogidos mundialmente pretenden ser los astros (a pesar de su discreto papel en los mundiales de fútbol y no tener un campeón en Wimbledon desde tiempo inmemorial). Pero los deportes inventados fuera son vistos casi con desdén (no hay baloncesto), así que el Scrabble -no es deporte sino un juego, pero la reflexión es igualmente pertinente- es una curiosa excepción, sobre todo teniendo en cuenta que es un invento estadounidense que viene a explicar a los ingleses de Inglaterra cómo usar su idioma.

Tomado de ABC.es

viernes, septiembre 25, 2009

Cómo ganar en el Scrabble... siempre

Por Daniel Finkelstein

Si a usted le sucede como a mí, que sus vacaciones están marcadas por la humillante experiencia de ser derrotado por los niños en una interminable cadena de juegos de mesa, lo que sigue es una lectura esencial.

De acuerdo con el ninja Scrabble, Mehal Shab, hay sólo seis reglas –a veces limpias y a veces sucias- que necesitas saber para mandar en el scrabble.

Recuerda: tu objetivo no tiene nada que ver con tu puntuación, sino con evitar que tu oponente consiga más de 300 puntos, a cualquier costo... y por ello:

  1. Cierra el tablero. Hazlos trabajar en pequeñas esquinas.
  2. Si no puedes usarlos, haz una palabra que les impida el uso del triple tanto de palabra. Así queda fuera del juego.
  3. Usa palabras que tengan una buena proporción entre vocales y consonantes.
  4. Entra en caos. Cuando se quedan analizando sus fichas, es malo. Cuando dicen "qué diablos es esto" es bueno.
  5. Miente. Miente todo el tiempo. Miente acerca de todo lo que puedas mentir. Si eres médico, coloca las letras en forma aleatoria sobre el tablero, luego juras y perjuras que ese es el nombre de un órgano poco conocido.
  6. Memoriza estas palabras de dos letras: ax, ex, ox, xi, za (N del T: palabras válidas en español)
Ahora eres todo un terror en el tablero. Que lo disfrutes.

FUENTE: TimesOnLine

lunes, septiembre 21, 2009

¿Bananagramas? Eso parece un Scrabble rápido

Por Dan Thompson

Hace muy poco conocí un juego que se llama Bananagramas. Parece un juego sólido, pero debe jugarse con más de dos personas, pues con dos solamente se toma una eternidad.

El concepto es el mismo del Scrabble rápido, una variación del juego clásico que muchos habrán jugado. En esencia, se colocan todas las fichas boca abajo sobre la mesa y cada jugador toma de 11 a 21 de ellas. Entonces, comienza a construirse como un crucigrama, y cuando alguien mete todas las letras en el crucigrama, todos sacan más fichas.

El juego continúa de tal manera hasta que se acaban las fichas, y gana el primero que coloca todas las suyas.

Es fácil de portar porque las fichas vienen en un bolso con forma de banana. También tiene más fichas que un juego de Scrabble normal, por lo que una partida puede extenderse mucho. Pero, en esencia, si tienes un juego de Scrabble puedes jugarlo y ahorrarte el costo de Bananagramas, que mi amigo compró en US$14,95.

Por otra parte, si no tienes un Scrabble, no te gusta el juego o sólo te gusta comprar cosas nuevas, es un juego sólido que vale la pena tener.

FUENTE: Examiner.com

domingo, septiembre 20, 2009

¿Los diccionarios están volviéndose obsoletos?

Por Julia Angwin

¿Aún necesitamos diccionarios en la época de Google? Los diccionarios son, después de todo, una gigante base de datos de palabras compilada por lexicógrafos que han investigado sus usos y sus significados.

En estos días, sin embargo, Google es nuestra base de datos de significados. ¿Quiere saber como se deletrea "asiduo"? Escríbalo incorrectamente y Google le contestará algo como esto: "¿quiso decir: asiduo?" Sí, Google, era eso.

Luego Google te escupe una cantidad de vínculos con definiciones de "asiduo" en la red. Sin siquiera hacer clic en ninguno de ellos, el sumario de dos líneas debajo de cada vínculo me da suficiente como para tener una noción de la palabra: "infatigable" y "diligente".

¿Aún no está satisfecho? Bien, haga clic en la etiqueta de Noticias, y serás dirigido a una página de vínculos donde la palabra "asiduo" aparece en las noticias. ¡Listo! Ejemplos de oraciones y de usos.

"Usted y yo podemos ser desde ya nuestros propios lexicógrafos, no necesitamos diccionarios", dice Barbara Wallraff, columnista de idioma de la publicación The Atlantic.

Por supuesto, hay muchos diccionarios que aún lo hacen bien. Los diccionarios en línea proveen la mayoría de los vínculos con definiciones que saltan en Google. Los diccionarios siguen siendo buenos para usos poco conocidos y etimología. Los diccionarios también pueden arbitrar en disputas que surgen de un juego de Scrabble o de una conversación a altas horas de la noche (...).

FUENTE: WSJ

viernes, septiembre 18, 2009

Gimnasia Mental para todas las edades

Hay una nueva moda que atraviesa el país. Las personas que quieren ejercitar sus músculos cognitivos están probando el nuevo concepto de "Brain Gym" (o Gimnasia Mental).
De un estudio publicado en 2006 por la Asociación Médica Americana -en el que participaron 2.832 adultos mayores- se desprende que el "entrenamiento cognitivo", así como la identificación de patrones en una serie de letras o palabras ayudaron a mejorar la memoria y el razonamiento. Un estudio reciente de 487 personas mayores de 65 años encontró que quienes se ejercitaron con programas de entrenamiento cerebral por más de 40 horas a la semana mostraron una mejora significativa en memoria y atención.

Los científicos continúan buscando las causas y curas de las enfermedades vinculadas a la edad. Mientras buscan las respuestas, existen muchas formas de bajo costo para mantenernos mentalmente en forma. Juegos de baja tecnología como Damas y Ajedrez son los favoritos de todas las generaciones. Los crucigramas, sudokus y el Scrabble mantienen el cerebro afilado para la resolución de problemas. Mantenerse socialmente activo con un club de lectura o bailando –entre otros hobbies- son una gran forma de mantener el cerebro saludable.

FUENTE: Examiner.com

sábado, septiembre 12, 2009

Las palabras de dos letras y el Scrabble familiar

Por Carole Currie

Recientemente escribí una columna acerca del Scrabble en mi familia, y rápidamente supe del doctor William Snoddy, de Ashevile, un medico familiar que me presentó toda una nueva visión del Scrabble. Descubrí que era verdad lo que me dijo: "Este no es el Scrabble de la abuela".

Bill y un grupo de aficionados al Scrabble de Asheville se reúnen todos los domingos en la tarde y los miércoles en la noche (un grupo menos formal). El grupo de Asheville, el más activo en Carolina del Norte en el presente, da la bienvenida a los principiantes de todas las edades. De hecho, los miembros siempre están reclutando nuevos integrantes, para así llenarse jugadores de su "deporte" favorito.

Bill me invitó a participar en un torneo privado en la casa de Joann Goddard, en el área de Beaverdam. Allí participarían jugadores serios de Carolina del Norte, del Sur y de Tennessee.

Estaba misteriosamente tranquilo cuando yo llegué. Jugadores, agrupados en parejas (cuatro personas en un juego es muy largo y aburrido, me dije), tenían bases rotatorias profesionales y cronómetros para evitar que tomaran demasiado tiempo en su turno. Un jugador se puede tomar muchos minutos en su turno, pero tiene sólo 25 minutos en total en su reloj durante el juego.

Una laptop está preparada en caso de que haya una consulta. Con la ayuda de un programa especial de jurado, un jugador puede escribir la palabra rechazada y saber si es permitida. Pero los jugadores rechazan con precaución, porque si la palabra es válida, el jugador que la cuestionó pierde un turno.

Usted y yo podríamos pensar que "qi," "za" y "ki" no son palabras de la lengua inglesa, pero forman parte de una lista de unas cien palabras válidas de dos letras que ayudan a los jugadores a ganar partidas, porque se pueden enganchar a cualquier palabra que ya esté en el tablero.

FUENTE: Citizen Times

jueves, septiembre 10, 2009

Otras formas de jugar Scrabble


Por Bernie DeKoven

Navegando por la red me encontré con una colección de Variantes del Scrabble, y así conocí a Clabbers, que es el mismo juego de Scrabble, pero en el que las letras pueden colocarse en el orden que se desee, siempre y cuando sean un anagrama de una palabra válida.
El autor señala que "el tablero normalmente termina con fichas apiñadas en un lugar, y –por consecuencia- espacios vacios en otros lugares. Con Clabbers, las puntuaciones del juego serán mucho mayores que en el Scrabble tradicional, debido a la relativa facilidad de hacer jugadas de mayores puntuaciones y más fácil acceso a las casillas premiadas".

Eso es todo lo que yo necesitaba saber: mayores puntuaciones y cada palabra es un acertijo por sí misma. Mi tipo de Scrabble.

Existe también el Clabbers de Escalada, en el que el jugador comienza con más fichas, y su atril aumenta en una ficha por cada scrabble que coloca, y existe un bono de 100 puntos por colocar una palabra de 15 letras. Estas modificaciones hacen al juego más retador e interesante, y también aumenta la posibilidad de jugadas triple-triple.

Aparentemente existe una modalidad que se llama Volost, un "juego irreal", donde –según el wikipedista- "la única palabra que se acepta es VOLOST Y VOLOSTS". Yo realmente no estaba muy seguro acerca del valor que aporta esa variación hasta que leí la ultima línea del artículo: "Normalmente se juega tarde en la noche, y a menudo hay alcohol involucrado". (¡Ah, Alcohol! Debí saberlo).

FUENTE: Examiner.com